Andrea Flores de Piedra

“OCTANTIS” es el trabajo realizado por Andrea Flores de Piedra, en el Simposio Internacional de Escultura de Valdivia. Andrea es una  Artista Visual que tiene sus orígenes en  nuestra Escuela, específicamente en el taller de Escultura. Cabe destacar que este simposio cumplió 26 años de actividad en nuestro país y es el mas antiguo de Latino América. Esta actividad se desarrolla en el Parque Saval de la ciudad, lo que ha permitido generar estrechar lazos entre el arte, el público y el territorio.

Andrea Flores de Piedra / Artista Visual/ Escultora/ deFormada en la Escuela de BBAA de Valparaíso/ Creadora de Esculturas de gran formato para diferentes ciudades de Chile y en Argentina desde el 2012/Participa activamente en Exposiciones Colectivas de Esculturas, así como Eventos In situ de Simposios de Escultores. Mi mayor afán es la manifestación a través de las Materias/ Actualmente desarrollo un estudio de la percepción del peso visual y consistencia del vacío/Siempre En constante movilidad y análisis.
OCTANTIS / Obra que corresponde a un estudio que vengo desarrollando sobre el análisis estructural y reflexión sobre las capacidades espaciales del vacío. Tendencia a la  reducción del volumen de la masa, sintetizando la forma y visualizando también la tensión interna a través de la Luz que se integra y proyecta otros planos de expresión. Es como renunciar al dominio exclusivo del cuerpo sólido hacia cuerpos más volátiles.

FRANCISCO OLIVARES ROJAS DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PINTURA

Francisco Olivares, Licenciado y Maestro en Artes Mención Pintura, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, se ha desempeñado como Profesor del Taller de Asistencia al Funcionario del Hospital Carlos Van Buren, Profesor Ayudante Taller de Pintura Escuela Municipal de Bellas Artes De Valparaíso. Profesor Titular del Taller de Pintura Escuela de Bellas Artes de La Ligua. Se desempeña como profesor de Pintura, Dibujo y Medios Digitales en la Corporación de Mujeres por el Arte “Corarte”. Actualmente como profesor titular del taller de especialidad con Mención en Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Además Ha realizado otras actividades distintas a la docencia, como es la curatoría de muestras de arte para diferentes instancias, tanto como en los lugares que ha trabajado, como en forma particular, además cuenta con la realización de viajes de estudio específicos, como la Pintura Muralista de Chillán, con los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. En su haber, también está la realización de una Clínica de Profesores Artistas y Residencia de Arte, realizada por Justo Pastor Mellado en el Parque Cultural de Valparaíso.