escuela 2023

La Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, tras un proceso de intensa cohesión ideológica surgida de distintos estratos sociales, políticos y culturales, emerge en agosto de 1961 a la vida sobre el asfalto y las paredes de este puerto histórico. En estos 60 años de existencia ha acogido a centenares de estudiantes, maestras y maestros, y desde aquí también surgen notables artistas que pasean destreza y conocimientos por el mundo. Su irreemplazable presencia, en este nuevo aniversario, la mantiene re interpretando esta impronta que ausculta quehacer y libertad

La Bienal de Grabado Carlos Hermosilla , es un espacio de exposición y reflexión de gran interés para los artistas grabadores del territorio nacional, en todas sus versiones se han propuesto diversas temáticas para que los artistas las desarrollen con total independencia, la diversidad de grabados  que participan permite identificar elementos iconográficos y aspectos compositivos similares, denotando una configuración de unidad en la mirada acuciosa  de los grabadores, connotando lo sensible y complejo de los temas propuesto en todas las versiones de la Bienal.

Taller de Dibujo Proyecto

Taller a cargo del profesor Cristian Castillo

Nuestra Escuela

Los grandes objetivos y deberes de nuestra escuela se desarrollan hacia la formación de un estudiante que llegue a poseer una responsabilidad social con el medio, comprometido con su obra original, crítico, reflexivo, inquieto en su investigación y, principalmente, que logre adquirir principios y valores éticos que se reflejen en su desempeño. Junto a las exigencias teóricas, esta escuela se caracteriza también por entregar una particular formación en el proceso del Trabajo-Taller a través de la enseñanza de oficio y técnicas que no podrían expresarse y hacerse visibles si no fuera por la necesaria disciplina queᅠ requiere la producción de obra. Es por ello, que dicho oficio y sus técnicas se mantienen con continuidad en todos los laboratorios de creación, de manera que los estudiantes puedan conocerlas progresivamente tanto a través de la práctica individual como en equipo

Noticias

Escuela de Verano 2023

ESCUELA DE VERANO 2023 Con un rotundo éxito finalizaron los talleres de la Escuela de Verano, con mas 150 postulantes que solo pudieron ser aceptados

Leer mas »

Andrea Flores de Piedra

“OCTANTIS” es el trabajo realizado por Andrea Flores de Piedra, en el Simposio Internacional de Escultura de Valdivia. Andrea es una  Artista Visual que tiene

Leer mas »

Christian Romo

Una destacada participación tuvo el Docente de nuestra Escuela Christian Romo, en el Simposio Internacional de Escultura de Valdivia, Chile. Cabe destacar que este simposio

Leer mas »

Face

Contáctanos

Escribe tu mensaje

Camila 119 Cerro La Loma Valparaíso Chile

valparaisobellasartes@gmail.com

FRANCISCO OLIVARES ROJAS DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PINTURA

Francisco Olivares, Licenciado y Maestro en Artes Mención Pintura, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, se ha desempeñado como Profesor del Taller de Asistencia al Funcionario del Hospital Carlos Van Buren, Profesor Ayudante Taller de Pintura Escuela Municipal de Bellas Artes De Valparaíso. Profesor Titular del Taller de Pintura Escuela de Bellas Artes de La Ligua. Se desempeña como profesor de Pintura, Dibujo y Medios Digitales en la Corporación de Mujeres por el Arte “Corarte”. Actualmente como profesor titular del taller de especialidad con Mención en Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Además Ha realizado otras actividades distintas a la docencia, como es la curatoría de muestras de arte para diferentes instancias, tanto como en los lugares que ha trabajado, como en forma particular, además cuenta con la realización de viajes de estudio específicos, como la Pintura Muralista de Chillán, con los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. En su haber, también está la realización de una Clínica de Profesores Artistas y Residencia de Arte, realizada por Justo Pastor Mellado en el Parque Cultural de Valparaíso.